QUÉ ES EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)?
Necesitamos conocerlo para poder ayudar.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que suele diagnosticarse en la infancia, aunque puede continuar en la edad adulta. Se caracteriza por tres grupos principales de síntomas:
-
Desatención: dificultad para mantener el enfoque, olvidos frecuentes, perder objetos, parecer que no escucha.
-
Hiperactividad: inquietud constante, habla excesiva, dificultad para quedarse quieto.
-
Impulsividad: interrumpir a los demás, actuar sin pensar, dificultad para esperar su turno.
Causas:
Aunque no se conocen con exactitud, se cree que el TDAH resulta de una combinación de factores genéticos, neurológicos y ambientales. Hay evidencias de diferencias en el funcionamiento de ciertas áreas del cerebro.
Diagnóstico:
Debe ser realizado por un profesional de salud mental (psicólogo o psiquiatra), observando los síntomas durante al menos 6 meses, con inicio antes de los 12 años.
Tratamiento:
El abordaje puede incluir psicoterapia (especialmente la terapia cognitivo-conductual), orientación familiar, estrategias escolares adaptadas y, en algunos casos, medicación. El enfoque multidisciplinario es clave.
¿Por qué es importante conocer el TDAH?
Porque las personas con TDAH enfrentan desafíos que, si no se comprenden, pueden llevar a baja autoestima, dificultades académicas y problemas en las relaciones. Con información adecuada y apoyo, es posible fomentar el bienestar y la salud.