Evaluación  psicológica Infantil

02.05.2025

La evaluación psicológica infantil es un proceso desafiante, ya que el niño no logra tener control ni comprensión de sus emociones. Sin embargo, es a través del juego como el niño permite mostrar sus conflictos y la situación en la que se encuentra.

El vínculo entre el terapeuta y el niño debe estar bien consolidado para que pueda haber una participación mutua en el proceso. A través del juego simbólico y de la fantasía, el niño vive situaciones que no es capaz de resolver por sí mismo.

En la infancia surgen situaciones normales del desarrollo que resultan amenazadoras y difíciles para los pequeños, como por ejemplo: no querer dormir solo en su cama, dejar el pañal, la adaptación al colegio, los miedos propios de cada etapa, la llegada de un hermano, la pérdida de una mascota o de un ser querido, la separación de los padres, etc.

Son muchos los motivos por los cuales los niños sufren y se angustian, externalizando estos sentimientos confusos a través de diversos comportamientos, como rabietas, aislamiento, pérdida de apetito, desánimo para realizar actividades rutinarias o manías.

El psicólogo posibilita que el niño se exprese libremente en un universo creado conjuntamente entre paciente y terapeuta, y trabaja cuestiones como los sentimientos negativos, la comprensión de los desencadenantes de conductas inadecuadas y las fases del desarrollo con mayores conflictos, además de otras cuestiones que puedan surgir durante la terapia.

El acompañamiento de los padres es fundamental para el buen desarrollo del proceso terapéutico y, en la mayoría de los casos, es necesario trabajar de manera conjunta con la familia mediante orientación y alineación de estrategias.

El niño no es un adulto en miniatura y debe ser respetado, comprendido y enseñado a manejar sus comportamientos, pensamientos y sentimientos en las diferentes situaciones de la vida. Solo con una mirada empática y cariñosa podremos entender ese universo tan rico y amplio del niño y conseguir ayudarle a superar sus problemas.

<