es-Estou mais esquecida... será que é normal?

27.04.2025

¿Estoy más olvidadiza... será normal?
27.04.2025
El envejecimiento es un proceso natural que provoca el desgaste de varias partes de nuestro cuerpo. Así como la piel pierde elasticidad y se va deteriorando, varios órganos del cuerpo también acompañan este proceso.

A partir de los treinta años, el cerebro comienza el proceso de envejecimiento, lo que puede llevar al individuo a presentar fallos de memoria que impactan directamente en su funcionalidad en las actividades diarias.

¿Has notado que antes tenías más facilidad para memorizar nombres o números? ¿Recordabas con más rapidez los compromisos recientes? Si esto te está ocurriendo, no te asustes: puede tratarse de un desgaste normal relacionado con la edad.

Sin embargo, debemos prestar atención a cómo estos fallos afectan nuestra vida diaria, el trabajo y la convivencia social.

Los familiares deben observar si los olvidos pueden poner a la persona en riesgo, como dejar el fuego encendido, olvidar compromisos importantes, etc.

Si el paciente o los familiares perciben que hay un perjuicio directo relacionado con la seguridad de la persona, se debe acudir inmediatamente a un médico neurólogo, quien realizará un examen clínico y probablemente solicitará pruebas para verificar si los fallos están dentro de lo esperado para la edad o si se encuentran por debajo de lo esperado, e investigar más profundamente la causa del deterioro de la memoria.

Entre las pruebas que puede solicitar el médico se encuentra la evaluación neuropsicológica, que analiza varias habilidades cognitivas y proporciona un perfil del funcionamiento cognitivo. Esta evaluación es de suma importancia para que el médico pueda complementarla con pruebas de imagen y así ofrecer un diagnóstico más preciso al paciente.


<